Monaguillos «Parroquia El Sagrario»
La Parroquia el Sagrario – La Catedral invita a los niños y jóvenes que deseen ser parte en el servicio al Altar, te invitamos este 13 de noviembre a las 15H00 en el Templo de la Catedral.
TE LLAMAS MONAGUILLO
El Papa Juan Pablo II en su Exhortación Apostólica: “La Iglesia en América” nos dice en el número 44 que los fieles laicos necesitamos ser conscientes de nuestra dignidad de bautizados y que la renovación de la Iglesia en América no será posible sin la presencia activa de los laicos.
También nos recuerda que los lugares en los que realizamos nuestra vocación de fieles laicos son dos.
- El primero y el más propio de nuestra condición laical es el de las realidades temporales, es decir todo lo relacionado con nuestra vida diaria: la escuela, la familia, la calle, los amigos, el trabajo, las diversiones, la política, los medios de comunicación social, los grupos, etcétera.
Así llevamos el Evangelio a las estructuras del mundo y lo consagramos a Dios.
Nos pide que llevemos los valores evangélicos como son la misericordia, el perdón, la honradez, la paciencia.
- El segundo campo que tenemos es al interior de la Iglesia y aquí nos pide que no confundamos los ministerios de los laicos con los ministerios ordenados, o sea con los que les corresponden a los sacerdotes.
Por lo tanto, no podemos usar el nombre de Acólito, que es un ministerio propio de los que serán ordenados sacerdotes, así nuestro nombre tiene que ser el de Monaguillos que corresponde a nuestra calidad de laicos.
TRES SANTOS MONAGUILLOS
Los Monaguillos tenemos tres santos que son modelo de nuestro trabajo en el servicio al Altar. Ellos son Santo Domingo del Val, San Tarcisio y Santo Domingo Savio.
- San Tarcisio vivió en Roma durante los primeros años del cristianismo y se le conoce como el Monaguillo de la Eucaristía, pues dio su vida por defender a Jesús Eucaristía, cuando lo llevaba a los que iban a morir en el circo romano devorados por los leones.

- Santo Domingo del Val vivió en España por 1234 y los enemigos de Jesús lo crucificaron y le hicieron padecer igual que a Él, pues su vida era ejemplo de piedad y de caridad.

- Santo Domingo Savio vivió en Italia el siglo antepasado, por 1860, era alumno de San Juan Bosco y aceptó vivir su vida como otro Jesús, él no necesitó del martirio para llegar a ser santo, así unos días antes de cumplir 15 años murió y sus pocos años le bastaron para hacerse santo.

CUALIDADES DEL MONAGUILLO
Para ser Monaguillo se necesitan desarrollar ciertas cualidades entre las que están las de:
Piedad: que se manifiesta sobre todo en la participación en los sacramentos, en la oración y en el gusto por las cosas sagradas.
Obediencia: hacer con prontitud y eficiencia lo que debo hacer.
Respeto: en especial para con el sacerdote, con los lugares y objetos del templo con los que tienes contacto.
Reverencia: darle a Dios, a los Santos, al Templo y a los objetos que sirven para el culto Divino.
Urbanidad: el buen Monaguillo la practica siempre
a.- Se presenta limpio a todas las ceremonias.
b.- Es atento con todos, a todo y en cualquier parte.
C.- Es servicial e imaginativo.
d.- Está atento para que su servicio al Altar sea siempre correcto y preciso.
